¿Qué es el Home Staging?
El concepto de
Home Staging es una estrategia de marketing que consiste en
decorar o reformar una vivienda para aumentarle el valor y así poderla
alquilar o vender a un mejor precio. Una vivienda de más de 10 años puede ver incrementado su precio en un 20% si se reforma. Esta práctica ha aumentado en los últimos años en
Huesca y en
REFORMAS CAVIA lo hemos podido comprobar con un incremento de solicitudes de
reformas de pisos destinados al alquiler o venta.
Cuando un cliente visita una vivienda o ve imágenes en portales inmobiliarios con la intención de alquilarla o comprarla, uno de los aspectos que más influyen en su decisión de
alquilar o comprar es la apariencia. Por ello, si quieres poner a la
venta o alquiler un piso en Huesca vale la pena invertir en mejorar su aspecto, bien simplemente decorándolo o bien reformándolo, dependiendo del estado en que se encuentre.
Es evidente que será más fácil rentabilizar un piso de segunda mano si tiene una imagen actual y está en buen estado. Pero como no existe un cliente potencial determinado y la decoración de un piso es algo muy personal, lo que pretende el
Home Staging es crear espacios polivalentes y con una decoración neutra para encontrar el máximo de clientes interesados y así incrementar su valor.
A continuación le exponemos algunos
consejos en la reforma de su vivienda o piso para su revalorización:
- Pintar paredes, techos y carpintería: Es conveniente elegir colores neutros, como el blanco o el beige, ya que la elección de colores es algo muy personal. Además, si escogemos colores claros el piso parecerá más amplio y luminoso, algo que atraerá al potencial comprador o inquilino.
- Restauración o renovación de suelos: Un buen pulido de suelos, dejándolos limpios y brillantes, junto con las paredes pintadas, hará que el piso parezca nuevo. También se pueden sustituir suelos feos, anticuados o en mal estado por un cálido parquet.
- Reformar la cocina y renovar los baños: A veces no hace falta reformarla por completo, pero renovar algunos elementos puede ser suficiente para que parezca nueva. Por ejemplo, renovar el suelo, los azulejos o los muebles, o bien una capa de pintura especial para azulejos, que esconderá el dibujo anticuado de origen.
- Eliminar tabiques o pilares innecesarios: Se requiere de un arquitecto y un permiso de obra mayor y todo ello encarecerá el proyecto, pero es una buena opción si quiere ganarse espacio.
- Renovar puertas y ventanas para mejor el aislamiento: térmico o acústico, convierte la vivienda en una más eficiente, lo que aumentan las posibilidades de éxito con la venta o alquiler.
- Revisar la instalación eléctrica: Es fundamental contar con buena iluminación en la vivienda y una instalación eléctrica con elementos nuevos o renovados.
- Deshacerse de muebles en mal uso o anticuados: Hay que deshacerse del mobiliario innecesario y decorar con muebles actuales y algún elemento que aporte calidez.
- Decorar las paredes con paneles decorativos: Como la decoración es algo muy personal y no se puede acertar con el gusto de todos los posibles clientes, es conveniente escoger texturas de colores neutros que combinen con cualquier tipo de estilo decorativo.