Para la planificación hay una serie de aspectos a tener en cuenta como son:
- ¿Cuáles son nuestras necesidades? Solemos pensar al principio en la estética y nos lanzamos a coger ideas de los preciosos baños que vemos en las revistas de decoración, pero nunca, nunca, tenemos que olvidar lo más importante de un baño: la funcionalidad. Y para que esa funcionalidad sea efectiva siempre tendrá que estar adaptado a nuestras necesidades. Así que la planificación de la reforma de un baño tiene que responder a preguntas como: ¿Necesito espacio de almacenamiento? ¿me conviene más una ducha o una bañera (en el caso de vivir personas mayores, por ejemplo)?, etc.
- ¿Qué estilo queremos plasmar? El baño, al igual que otras estancias de la casa, ofrece muchas posibilidades. Hay muchos estilos que elegir. Se puede optar por un estilo moderno, de colores neutros y líneas rectas, apuesta segura y atemporal. También se puede elegir un estilo vintage, en el que añadiríamos elementos que aportarían un toque único al espacio. O un estilo rústico, jugando con elementos como la madera a la piedra y sin tener que perder la modernidad.
- ¿Qué tamaño tiene nuestro baño? Por supuesto, la organización del espacio del baño y de sus elementos dependerán estrechamente del tamaño de éste. El tamaño va a ser lo que va a guiar la distribución.
Lo habitual, teniendo en cuenta generalmente cómo son las viviendas medias en las que habitamos, es que el baño de nuestra casa sea más bien pequeño. Aunque tu baño sea pequeño puede convertirse en un espacio con todo lo que deseas. Si no quieres renunciar a un baño con estilo y en orden, toma nota de estas ideas que te permitirán sacarle el máximo partido a la reforma de tu baño, especialmente si es pequeño.
Ideas reformas de baño
- Colores claros. La elección de colores es esencial. Los colores claros aportan amplitud y luminosidad, mientras que colores oscuros harán que el baño quede visualmente reducido.
![]() |
Ideas Reformas Baños: colores claros para generar sensación de amplitud |
- Azulejos de baño. Los azulejos muy grandes también reducen visualmente el espacio. Unos azulejos pequeños o medios conseguirán amplitud, tanto en paredes como suelos.
- Ducha vs bañera. Prescinde de la bañera, por el espacio que ocupa esta podrás tener una ducha más amplia y cómoda y que dará al baño más holgura. Y si, además, le añades una mampara invisible evitarás la sensación de “acortar el baño”.
![]() |
Reformas de baño: cambia la bañera por un plato de ducha con mampara |
- Muebles de baño. Los muebles grandes acortan visualmente el espacio así que elige un tamaño que vaya en proporción al baño. Los muebles suspendidos aúnan ligereza y capacidad, el baño se verá más amplio. También puedes optar por muebles auxiliares para sumar capacidad de almacenamiento. Su pequeño tamaño permite encajarlo fácilmente en cualquier espacio libre.
- Inodoros suspendidos. Porque lo primero que debes elegir es el lugar del inodoro, los WCs suspendidos son una apuesta segura no solo por su menor tamaño, sino también porque agrandan visualmente el espacio.
Éstas son algunas ideas para la reforma de baños, pero en Cavia, empresa de reformas Huesca, podemos ayudarte mucho más. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites.